
lunes, enero 23, 2023
miércoles, enero 05, 2022
lunes, enero 03, 2022
Inventario Recaida finales 2021
-Soledad y aislamiento. Durante meses han sido un tema recurrente en mi paso 10 diario. Me he sentido muy solo y aislado. Primero por la pandemia. Segundo por trabajar desde casa. Se que soy muy social, y que me encantan salir con gente y tener amigos. Cuando estaba en la oficina era amigo de mas o menos todos los grupos de gente. Y de repente he visto que pasaban las semanas sin tener vida social. Sin tener con quien siquiera ir al cine o salir a dar un paseo por un parque. Eso ha hecho que me entrara tristeza y una extraña apatía de no tener ganas de hacer nada. Llego el verano y descanse del voluntariado al que iba todas las semanas. También me dañe un dedo del pie y no podía caminar mucho. Tenia que hacer reposo. Eso hizo que me tuviera que quedar en casa. Quedarme encerrado tanto tiempo y no ver gente, hace que mi autoaislamiento se acentuase.
La solución para esto es salir mas de casa, y hacer nuevos amigos, y dedicarme a actividades que me interesen y no solo a un hobby monotemático que solo puedo hacerlo con amigos de vez en cuando.
-Desengaños con las amistades: en esto veo mi codependencia. Quiero ser el centro de atención. Quiero que me llamen para quedar. Quiero salir de mi casa. Quiero que me salven de mi soledad. Me he dado cuenta de que ciertas personas no me tienen en cuenta, quedan entre ellos y luego veo las fotos en las redes sociales. Yo no soy el centro del universo. Pueden decidir quedar ellos y no llamar a mas gente si no les caigo bien, o por el limite de gente en la hostelería. O por mi tono autocompasivo o por que soy un poco mas viejo. He aprendido que gente que yo pensaba que eran amigos mas cercanos, en realidad son solo compañeros de actividades. No son tan cercanos como yo pensaba. Van a lo suyo. Solo se acuerdan de mi cuando quieren algo, o vamos a participar juntos en alguna actividad. Mis verdaderos amigos no están ahí. Están en oa.
La solución a esto es renunciar a mi egocentrismo y codependencia. Salir mas y hacer nuevas amistades. Saber que la gente me tiene en un lugar y no va a ser mas intima por que yo quiera. Y no pasa nada. Y lo que dice la oración del solo por hoy: “solo por hoy puedo estar resentido, pero no lo demostrare”.
-Se me coló un alimento con azúcar. Normalmente suelo revisar muy bien las etiquetas y evito tomar nada que lleve azúcar o edulcorantes. Pero ya no veo con la edad. Cuando la letra es muy pequeña no puedo ver todos los ingredientes. Y me paso con una bolsa de frutos secos, que llevaba unos arándanos con azúcar. Y al tomarlos ya note que los quería mas, y vino la compulsión muy fuerte. Lo comí sin saber que llevaba azúcar.
La solución a estos es comprarme unas gafas o una lupa para ver bien las etiquetas de lo que compro y así no caer por error.
-Visitar a mi madre: Mi madre me reconoció por teléfono que la ansiedad le daba por comer. Eso en mi idioma es compulsión por la comida. Cuando estaba en su casa me fije en que no paraba de comer. Estaba todo el rato comiendo, picando continuamente cosas pequeñas. Y luego a la hora de comer se servía un poquito de ensalada, o unas verduras, y según ella “come sano”. Además fuma y bebe. Ha ganado mucho peso. Esta rozando la obesidad mórbida. Tiene los defectos de carácter a flor de piel. Siempre que me habla lo hace para criticar a otros. La noto amargada, resentida y triste. Siempre esta enfadada. No es feliz. Esta en la enfermedad. Proyecta su enfermedad emocional sobre mi. Trata de obligarme a comer cosas que no quiero. Me dice que estoy muy delgado y que tengo que engordar. Quiere que este enfermo como ella. Trata de obligarme a hacer cosas por la manipulación y la fuerza. Incluso cuando hablamos por teléfono me dice lo que ha cocinado y que si estuviera allí me pondría un plato.
Tenia la ingenua idea de que estaría mejor, de que nuestra relación como por teléfono era mejor, pues en persona estaría bien. Pero que va. Me estaba esperando. Tenia todo sus defectos y resentimientos con mi padre, con mi hermano, y con la familia, esperando para soltármelos. Así funciona su codependencia. Me tiene idolatrado, y vuelca toda su negatividad en mi por que no sabe como procesarlo todo. Y para mi ha sido un varapalo muy grande. Ha sido volver al pozo de negatividad y horror del que me fui para poder estar abstinente. Fue volver de las vacaciones y no me sentía igual. Mi serenidad, mi abstinencia emocional quedo muy tocada.
La solución para esto es el desprendimiento emocional, hacer paso 12, y trabajar el programa de ACA, hijos de adultos de alcohólicos.
-No saber vivir estando delgado, y manteniéndome de peso. Solo se vivir dándome atracones o adelgazando. Pensaba que al ir llegando a mi peso tendría que ir introduciendo alimentos sanos pero con hidratos de carbono para ir frenando la bajada de peso. Como la patata hervida, o el arroz. Esto ha resultado ser un desastre. He descubierto algo que ya sospechaba. Que soy adicto a los alimentos ricos en hidratos de carbono. El arroz, me he visto comiendo tres platos de arroz seguidos, o dos o tres platos de patatas hervidas. Son alimentos que pensaba que no me son compulsivos, pero si lo son. Esto me enseña claramente que la enfermedad de la compulsión va avanzando a la par que yo voy avanzando en mi recuperación. Es degenerativa.
Bueno, ahora toca ponerme abstinente de nuevo. Volver a levantarme y volver a perder el peso ganado. No esta todo perdido. Creo que he recuperado todo el peso que perdí en un año abstinente. Lo bueno es que ya se que plan de comidas me funciona para perder peso. Y lo que tengo que hacer el día que llegue a mi peso, es aumentar las cantidades. No meter alimentos nuevos, por que eso es una trampa y no me ha funcionado.
-El momento critico de la vuelta a casa o de las tardes largas sin hacer nada.
Tengo un momento que es súper compulsivo para mí. Suele ser a ultima hora de la tarde primera hora de la noche. Entre las 8 y las 11. Puede ser volviendo a casa, o estando en casa si no tengo nada que hacer. A veces he notado como según iba avanzando la tarde me ponía mas y mas compulsivo.
Recuerdo que en una recaída larga que tuve que duro cuatro años siempre me ponía muy compulsivo después de salir del trabajo y volver a casa. Supongo que es porque salgo del trabajo estresado o qué es un momento de cambio. No lo se. He recaído muchísimo a la hora de salir del trabajo. A lo mejor es porque es la hora de la merienda y debería meter una comida ahí. No lo tengo claro por que yo hago 3-0-1. El caso es que recuerdo que trabajaba en un sitio que camino al metro pasaba por una gasolinera y siempre recaía en esa gasolinera. Y al volver a casa atravesaba una zona llena de tiendas y supermercados, y siempre recaía ahí. Y últimamente me está pasando algo parecido. Ahora ese momento de volver del trabajo se ha convertido en volver a casa de los grupos.
El año pasado cuando recaí, fue por que al volver a casa del trabajo, ya avanzada la tarde noche, con mucha hambre, pasaba por la calle de la tienda de los chinos enfrente de casa. O cuando paraba el autobús y me bajaba y pasaba por delante del supermercado. Me he dado cuenta que si me bajo la parada antes no paso por delante de supermercado. Porque para mí los supermercados son compulsivos. Es el sitio donde más recaigo. Para mí es como ir al sitio de donde sirve la droga. Tengo que aprender a lidiar con esa situación. He llamado mucho volviendo a casa. Me desespero por que muchas veces nadie me coge el teléfono, y lo intento hasta con 4 o 5 personas.
Si me bajo del autobús y no meto en el supermercado ese día, no recaigo. Esto va unido a que tras el confinamiento hubo un tiempo en que tuve miedo salir a la calle. Ahora lo siento pero menos. Es porque en la calle hay comida. Entonces le tengo miedo a la recaída y no quiero salir. Pero eso me lleva a la soledad. Y eso es uno de los síntomas de la enfermedad del aislamiento. Aislarme para no comer o aislarme para para comer. Creo lo que tengo que hacer es vivir. Simplemente vivir. Acostumbrarme a que haya comida a mi alrededor y que no me llame la atención, como ya he vivido antes. No desearla y aguantarme es que es lo que he hecho muchas veces pero yo no puedo hacer solo. Solo se llegar a este punto trabajando el programa y usando las herramientas.
La solución para esto pasa por varios puntos, porque me doy cuenta de que el comportamiento compulsivo es volver a casa con hambre o estresado. Me ayuda no llevar dinero, no llevar la tarjeta de crédito o bajarme en la parada de antes o después para volver a casa por otro sitio y no pasar por el supermercado. Porque es el pasar por delante del supermercado con hambre lo que siempre me lleva a la tentación. Cuando camino por la calle y se que llevo dinero o la tarjeta, me siento como una pistola cargada apuntándome a mi mismo. Aunque a veces ni eso me soluciona la vida. Soy capaz de salir sin dinero ni tarjeta, llevar a casa compulsivo, subir por dinero y bajar otra vez a la calle.
También he hecho la compra un tiempo por internet, y que me la trajeran a casa, para no tener que ir yo al supermercado. Por que es un momento muy peligroso para mi.
-Transferencia de adicciones. De la gula a la lujuria. Trate de controlarlo por mis propios medios. Hable con un compañero de otra hermandad. Y no pude con ello. He dejado las aplicaciones de ligoteo por que son un campo abonado con la lujuria. Las mujeres que hay en ellas son unas seductoras y no me siento cómodo ni seguro. Siento que juegan con mis emociones, que saben mucho mas que yo a la hora de comportarse, que no son sinceras, y que me pueden hacer mucho daño.
-Chica que estaba conociendo: me sentí juzgado. Sentí que estaba jugando conmigo. No estoy preparado para esta clase de juegos mentales. Me he quitado de las redes sociales y apps de ligoteo por que la gente que he conocido ahí no me ha aportado nada. He llegado a la conclusión de conocer a alguien, encontrar pareja, para mi no es ahora una prioridad. Mi recuperación es la mayor prioridad. El tema pareja es superior a mi y se lo entrego al poder superior. Además no necesito el amor de nadie. El único amor que necesito es el amor de mi poder superior y el amor propio. Tener pareja no va arreglar mi vida, por que hay mucha gente que tiene pareja y no es feliz.
-Resentimientos y miedos con las mujeres.
Me he dado cuenta de que a pesar de haber trabajado el defecto de carácter de la lujuria en el sexto y séptimo paso, me he olvidado en el cuarto paso hacer un inventario sexual aunque pensaba que lo había hecho. Y sobre todo lo que viene a ser un inventario de género, es decir trabajar ni resentimientos con el sexo opuesto y me relación con hombres y mujeres. Creo que me he dejado esto atrás al haber sido apadrinado por mujeres y haber pasado por este tema de puntillas por no haberme sabido desnudar interiormente ante la mujer que me estuviera apadrinar de la qué momento. Es algo que necesito hacer urgentemente porque es uno de los temas que ahora mismo me está quitando la serenidad. Mi relación con las mujeres, con mi madre, con el feminismo con otros hombres y como les veo y como me comparo con ellos etcétera etcétera etcétera.
Ahora pienso que las mujeres no son mi poder superior. Cuando digo mujeres me refiero a las mujeres en las que pueda tener un interés afectivo-sexual. La codependencia y lujuria me dicen que en las mujeres voy a encontrar el amor que no tuve en mi familia de origen totalmente disfuncional. La aceptación, el amor, la autoestima que busco en una relación de pareja no me la va a dar esa pareja sino el Poder Superior. Porque me planteaba las relaciones desde un punto de vista muy codependiente en plan “quiéreme, acéptame, soy válido, soy digno”. Y eso es muy co-dependiente. Toda mi compulsión con la comida surge desde el querer controlar mi peso porque no encontraba pareja, ya que todas me rechazaban (o yo o me rechaza a mí mismo) por mí peso. Me he encontrado a lo largo de mi vida con varias parejas que me han rechazado o que me han dejado por mi peso. Así que yo pensaba que cuando estuviera delgado estaría guapo, entonces alguna se fijaría en mí o por lo menos no me rechazaría. Y sin embargo la vida me ha demostrado todo lo contrario. Que con más peso que ahora he tenido pareja. Pero es que la enfermedad me vende eso qué es totalmente mentira. Que la felicidad está en tener pareja y eso no es verdad. Eso es codependencia y lujuria romántica.
También siempre he puesto a las mujeres en un lugar superior al mío. Primero por mi madre codependiente abusadora y maltratadora que me manipulaba y ha hecho conmigo lo que ha querido. Y segundo porque como siempre las chicas me rechazaban, pues las ponía en un lugar superior a mí. No soy ni más ni menos que cualquier persona de este planeta y eso incluye a las mujeres. Lo único que está por encima de mí es mi Poder Superior.
Es muy tóxico desde el punto de vista masculino entrar la comparación entre hombres de yo he estado con muchas mujeres, así que soy mejor que tú. Se establece una competencia no por ver quién se lleva la chica más guapa o quien quiere estar con más chicas. Y eso es tóxico. La comparación con otros hombres para mí es peligrosa porque me dice que soy peor que no soy guapo, que no estoy fuerte, que nadie me quiere. Y no puedo encontrar la realización de mi autoestima a través de las relaciones sexuales. Eso es Lujuria. Y me lleva al querer manipular mi cuerpo. Lo que me lleva a los trastornos de alimentación, a la vigorexia, a veces ejercicio excesivo. Es la mentalidad de solo te mereces tener una pareja si eres rico, famoso, guapo y un cachas. Los hombres también sufrimos de estereotipos de género de la publicidad. Hay anuncios concretos que a mí me ponen enfermo. Los gimnasios los evito por lo mismo. Todo esto es lujuria, autocompasión, orgullo, codependencia, egocentrismo.
-Compararme como hombre con otros hombres.
Hay una chica que me gustaba. Bueno a mi es fácil que me guste alguien, por que me gustan todas. Tengo que tomarme mi tiempo para evaluar si la persona merece la pena y no nos vamos a hacer daño. Mejor eso que dejarme llevar. El caso es que con esta persona, me refrene, por que yo también tenia pareja. Y el caso es que luego ella al tiempo empezó con otra persona. Y yo le he conocido a el también. Y he tenido la oportunidad de compararme. Me he visto tímido, poco hombre en comparación.
Otra vez iba con una chica que me gustaba por la calle, y ella se fijo en un hombre que pasaba sin camiseta y muy fuerte. Ella se dio cuenta y hizo algún comentario. Me sentí inferior y poco hombre en comparación. Despreciado. Esta chica después se lio con un camarero que le entro mientras nos servía estando con mas amigos.
Me siento inferior por no ser capaz de decirle a alguien que me gusta, por no ser capaz de atraer a las personas que a mi me gustan. Por ser tímido y sentir miedo al rechazo. Veo el mundo divido entre machos alfa lideres que se llevan a todas de calle, y beta perdedores que no atraen a nadie. Y vivo en una lucha constante conmigo mismo por pasar de ser de beta a alfa. Siento que la compulsión por la comida, la obesidad, me ha herido toda la vida en mi hombría y masculinidad.
viernes, octubre 01, 2021
Motivos por los que necesito estar abstinente
miércoles, septiembre 22, 2021
miércoles, junio 30, 2021
miércoles, junio 16, 2021
Notas sobre el paso 12
Yo he tenido varios despertares espirituales muy intensos a lo largo de mi trabajo de los pasos y todos estos años que llevo en OA. Tan intensos que los considero superiores a cualquier otro momento de alegría que haya tenido en mi vida, o de placer que me haya proporcionado la comida o cualquier otra actividad humana. A su lado no hay comparación con cualquier cosa que la mentira de la enfermedad de la compulsión me ofrezca. Hasta el punto que hecho de menos esos momentos de alegría y felicidad tan intensos que sentí. En esos momentos me sentí vivo intensamente, muy cercano al poder superior, con una claridad mental y consciencia de mi mismo como nunca antes había tenido.
Primero abrirles los ojos ante la enfermedad. Y segundo que la recuperación existe y es posible, si lo trabajas. Y que el programa funciona dando una gran mejoría y un avance de recuperación a todos los que lo trabajan. Y que nadie es tan único y especial como para que a ellos no les funcionen los pasos. Todo el que los trabaja, mejora.
Yo no pienso que haya llegado al final del camino. Aun me queda mucho por delante. Solo estoy llegando a mi peso y terminando una primera vuelta a los pasos tras años de intentos. Después toca trabajar las tradiciones, y después me quiero poner con el libro de ACA (hijos adultos de alcohólicos). Llegar a un peso normal y terminar de trabajar los 12 pasos no es el final. Es un recodo mas del camino. El viaje de recuperación para mi no se acaba nunca.
Dedicándole un tiempo a dios todos los días en mis pensamientos. Tomándome un tiempo para desconectar, limpiar la mente y parar. Trabajando todos los días los pasos y las tradiciones, asistiendo regularmente a las reuniones y ayudando a otros sin esperar nada a cambio.
En esta época de aislamiento y soledad, en la que reducimos las relaciones sociales al mínimo y no hay grupos presenciales por la pandemia, me he visto en momentos de mucha tristeza. Mientras estuvimos encerrados pude mantener una abstinencia mas o menos limpia, puesto que no había manera de recaer. Estar alejado de la hostelería me vino bien. Pero en cuanto nos soltaron y era verano, y volvimos a salir, recaí en una comida familiar por simplemente ver un alimento que se me quedo grabado en el cerebro.
Esta recaída hizo que me espabilara y buscara ayuda para salir adelante. Gane 6 kg en una recaída de un par de meses. Pero cuando salí tuve una abstinencia mucho mas clara y limpia que en mucho tiempo y ya llevo como 25kg perdidos a día de hoy.
Ahora me mantengo mucho mas conectado al programa que antes, trabajando a diario , y yendo a 4 reuniones virtuales por semana.
Al compartir el programa con otros comedores compulsivos he sentido recuperación, alegría, deseo de trabajar mas el programa, que se me fueran las ganas de comer compulsivamente.
Suelo hablar con compañeras de vez en cuando. Además tengo un diario personal en internet (un blog) donde esta colgado de manera anónima todo mi trabajo del programa. Mucha gente que lo ha leído me ha comentado que les ha ayudado mucho hacerlo. Ahora estoy pensando que quizás podría recopilar todo mi trabajo de los pasos en formato libro para compartirlo mas fácilmente.
Para mi tener expectativas es una forma de control. Por que si espero algo de alguien, siempre me veré defraudado o intentare forzar a esa persona hacia mis expectativas. Así que prefiero no esperar nada de nadie. El resultado de mi servicio no se puede controlar, eso esta en manos del poder superior y de lo que el decida hacer. Mi responsabilidad termina una vez que paso el mensaje o hago el servicio. Lo que haga la otra personas con ello, no es asunto mío. Así me desprendo del control y lo dejo en manos del poder superior.
El mantenimiento de mi recuperación se sencillo. Solo tengo que seguir haciendo lo que he venido haciendo hasta ahora. Escribiendo el paso 10 a diario. Haciendo inventarios de todo lo que me pase cuando lo necesite. Siguiendo trabajando los pasos y asistiendo a las reuniones con regularidad. Haciendo servicio regularmente. Meditando y hablando con dios a mi manera tal como yo lo entiendo. Hablando con otros de mi enfermedad y recuperación para darles ejemplo. Apadrinando. Cambiando mi actitud frente a la vida y en mis relaciones personales, y reaccionando desde las virtudes del programa, y no desde los defectos de carácter.
Yo noto que he renunciado a mis viejos patrones de conducta como comedor compulsivo cunado se dan en mi ciertos cambios. En el momento que logro tener una abstinencia continuada, que la obsesión con la comida y con todo me abandona, y que reacciono desde el programa y no deseando comer. Cuando entrego todo lo que me pasa a dios y no vivo queriendo controlar y frustrándome por no lograrlo. Cuando noto que mi vida ha cambiado y que vivo mucho mejor que antes, con alegría, felicidad, esperanza y fe donde antes solo había dolor y sufrimiento.
Todo mi trabajo del programa esta compartido en internet gratis y de manera anónimo para el que quiera lo lea. De vez en cuando se lo paso a alguna compañera o lo comento en los grupos. Estoy pensando en recopilar todo lo escrito en forma de libro pdf. Algunas compañeras que lo han leído me han dicho que les ayudo mucho leer mi trabajo de los pasos.
Yo vivo en el mensaje de recuperación de oa. Me gusta vivir intentando ser un mensaje de recuperación para otros, ya que la enfermedad es una plaga y se extiende por todos lados, pero ejemplos de recuperación hay muy pocos. Es un mensaje de autoconocimiento interior, de búsqueda de la bondad, y de la ayuda altruista a otros. Es un mensaje de reconstrucción de mi propio yo partiendo de un yo en un estado de autodestrucción por la enfermedad de la adicción y yendo hacia un mejor yo positivo, constructivo y en crecimiento.
Etiquetas: 12 paso
Mi trabajo del paso 12
Yo he tenido varios despertares espirituales muy intensos a lo largo de mi trabajo de los pasos y todos estos años que llevo en OA. Tan intensos que los considero superiores a cualquier otro momento de alegría que haya tenido en mi vida, o de placer que me haya proporcionado la comida o cualquier otra actividad humana. A su lado no hay comparación con cualquier cosa que la mentira de la enfermedad de la compulsión me ofrezca. Hasta el punto que hecho de menos esos momentos de alegría y felicidad tan intensos que sentí. En esos momentos me sentí vivo intensamente, muy cercano al poder superior, con una claridad mental y consciencia de mi mismo como nunca antes había tenido.
Para mi la fe es lo opuesto al miedo. La tranquilidad de que un poder superior me cuida, y lo siento así, por que no paran de pasarme cosas buenas cuando dejo de controlar mi vida, es una de las cosas que me ha llevado a desembocar en el despertar espiritual. Los despertares espirituales me han sucedido algunas veces en momentos de contraste con mucho dolor, normalmente emocional. Salir de una situación muy dolorosa (normalmente de codepedencia de una relación toxica) me acercado al despertar espiritual. También desenvolverme en situación en la que antes recaía y sufría, y sin embargo ver que con el programa no pasaba igual, si no que lo pasaba abstinente, me ha hecho tener un despertar espiritual. Situaciones en las que antes odiaba o sufría, estando en el programa las he pasado mucho mejor, de una manera distinta. Eso me ha hecho ver la diferencia de lo que ha hecho el programa en mi. Y tener un despertar espiritual. Y al menos tres veces me ha pasado con trenes, o en estaciones de tren.
Esta decisión de no comer para destruirme la tengo que hacer a diario, y recordármela constantemente. La solución para mi ante un problema son los pasos, no taparlos con comida. Esto lo tengo muy claro. El problema es la gula, la adicción física, la adicción a la comida por el placer de comer. Para esto tengo que recordarme continuamente, a diario, que la comida compulsiva me da un placer efímero, que en el fondo es autodestructivo. Que realmente no es placer, por que me destruye lentamente y merma mi calidad de vida. Me daña mi cuerpo y me vuelve loco. Así que todos los días me rindo y elijo comer de manera sana para mi, para seguir libre de la compulsión un día mas. Además la compulsión por la comida es cortoplacista, por que realmente la abstinencia y recuperación me dan otras muchas mas cosas mas satisfactorias y mas duraderas que el placer de la compulsión que dura solo lo que dura la comida compulsiva en la boca.
Hace años unos amigos me ofrecían comida compulsiva y yo les decía que no quería. Uno de ellos me respondió: ¿pero no vas a comer, hombre? Come, que es uno de los placeres de la vida. Y yo le respondí que los placeres de la vida para mi eran que me valiera la ropa, subir unas escaleras y no cansarme, mirar a una chica y que ella no me retirara la mirada con asco.
Esto es el claro ejemplo de eso: La comida compulsiva me engaña con placer a corto plazo mientras me destruye y me hace sufrir con el daño que me hace. Sin embargo la abstinencia y la recuperación me dan tantas cosas que no las puedo cuantificar, pero son mucho mas importantes y beneficiosas. Para mi abstinencia es calidad de vida. Así de simple.
El peso ideal no me libera de la compulsión, o de los pensamientos autodestructivos de mi yo enfermo. Solo el trabajo de los pasos logra eso. Aun así, creo que el ayudar a otros salir del mismo pozo en el que yo estaba, es lo que logra un mantenimiento a la larga de mi recuperación. El servicio también es una buena manera de mantener la recuperación que me ha dado el programa, y de no desconectarme y marcharme. Y de devolver lo que he recibido. Ahora que lo pienso quizás yo me metí en temas de servicio demasiado rápido, antes de conseguir terminar los doce pasos.
Para mi, parte del poder superior es la fortaleza que compartimos en las reuniones. Nos mantenemos unos a otros. A solas la comida es mas fuerte que yo. Pero con el apoyo de un grupo, me mantengo abstinente. El poder superior es ese algo que me dan los grupos que me facilita la abstinencia. Privarme de eso y hacerlo yo solo, es imposible para mi.
Si el programa no estuviera montado sobre la base de ayudar a otros, los grupos no existirían. La gente vendría se recuperaría, y se iría, y con el tiempo no quedaría nadie para ayudar a los que fueran llegando. Los nuevos son necesarios para mantener un grupo. He visto grupos desaparecer por que todos se han ido en recaída, o se han mudado a otras zonas, y aun así al tiempo, el grupo volvía a surgir con gente nueva. La enfermedad es como el mar y la olas, siempre volverá a traer gente nueva buscando recuperación.
De los que se han ido, personalmente no se de ninguno que le halla ido bien. Si me he encontrado gente y les he visto que no estaban bien, por que estaban comprando comida compulsiva. Y he visto a algunos volver y siempre comentan que fuera no les ha ido bien. Cuentan que se van dejan las reuniones, dejan de trabajar, la comida va entrando poco a poco, y al final vuelven a ser como eran antes de OA. Un comedor compulsivo solo, aislado y comiendo. Eso lo tengo claro, no quiero volver a ser así. He aprendido de la experiencia de otros. No me voy de oa ni loco.
La enfermedad me impulsaba a llenarme de todo lo que no tengo para tapar ese vacío interior. Nada lo llenaba. Solo la fe, el despertar espiritual, lograron llenar ese vacío y darme paz. Y la prueba de esto es lo justa que es la enfermedad, que la sufren ricos y pobres, jóvenes, y viejos, hombres y mujeres. Como seas y lo que seas, da igual. Es la mentalidad del mas y mas, mas de todo, ansiedad por posesiones, por ser y tener, la no aceptación, esa mentalidad, es la que me mantiene en la enfermedad del deseo compulsivo.
Servicio puede ser algo tan sencillo como estar ahí para otros cuando lo necesitan. Compartir es un servicio a otros, por que estés bien o mal, les puedes ayudar con tu experiencia. Esa es una de las promesas: independientemente de lo bajo que hayamos llegado, podremos ver como nuestra experiencia es útil a otros. A veces servicio es ser útil a otros: simplemente escucharles. Ser útil a los demás, y los demás me sean útiles. Esto es lo que mantienen unidos los grupos, y lo que hace que personas que estamos todos enfermos, mantengamos un aparente orden y calma en las reuniones.
No he visto en la vida fuerza mas positiva y constructiva, que la de un adicto en recuperación libre de la enfermedad. Por que la persona nace de nuevo, florece. Y la alegría y la vida se nota en la chispa de sus ojos, en la mirada, en la positividad, en la personalidad magnética.
Ayudar a otros a recuperarse y a mejorar sus vidas es algo muy satisfactorio también. Ver crecer a las personas y salir de la enfermedad en activo, me refuerza a mi mismo también. Casi diría que es una guerra que libramos contra la enfermedad, persona a persona y que cada uno que se recuperar es una victoria milagrosa.
Yo creo que la recuperación me da la suficiente confianza en mi mismo para hablar de mi a personas ajenas a mi. Sobre todo por que la recuperación es tan grande, un bienestar y alegría tan grandes e intensas, que no me caben en el corazón y he de compartirlas. No creo en abordar a otras personas como si fuera un vendedor para venderles algo; creo que para mi es mas fácil ser ejemplo de recuperación y aprovechar el momento en el que las personas me preguntan que he hecho para cambiar. El cambio a mejor evidente en mi da autoridad y credibilidad a mis palabras; la gente solo escucha al éxito. Por desgracia la mayoría de la gente solo quiere escuchar hablar de una dieta milagro, y cuando escuchan hablar de oa, de los pasos, del poder superior, y de esforzarse para cambiar, no quieren saber nada, o se retiran meneando sus cabezas diciendo: “eso no es para mi, yo solo necesito perder peso”.
Hablar desde mi propia experiencia no es pontificar, y no es hablar imponiendo mi verdad como la correcta. La experiencia transmitida de alguien que se ha recuperado es lo mas valioso y sincero, en contraste con todo los que nos trata de vender la sociedad para hacer dinero de la enfermedad. Creo que este es el punto clave para que haciendo paso 12 la persona no piense que somos iguales que todos esos vende humos que se ha podido encontrar antes de llegar a oa.
Yo hago mi parte, los resultados están en manos de dios. Lo mismo que para todo el programa, el peso, etc, pero aplicado a trabajar con otras personas. El error puede ser pensar que puedo controlar la recuperación de otras personas. Como voy a poder, cuando ni siquiera puedo controlar mi recuperación ni nada en la vida. Además las personas siempre se rebelan cuando se les intenta imponer o vender algo. Lo mejor es el ejemplo. Y los resultados no se pueden controlar. Hago mi parte, los resultados no están bajo mi control. Paso el mensaje, lo que haga la persona con el, es su problema.
Esto es lo que yo entiendo cuando muchas compañeras dicen que están “en mantenimiento”. Eso es para mi seguir viviendo en los doce pasos. No solo comer de manera que te mantengas de peso. Si no seguir viviendo el modo de vida de los doce pasos de manera que me mantenga alejado de las recaídas, físicas y emocionales.
Para mi la honestidad es una forma de vida. Es tener la máxima coherencia conmigo mismo. Lo que se ve es lo que hay. Ya no tengo mascaras ni mentiras ni versiones de mi mismo para según que persona. Eso me libera de una gran carga. Y ser honesto con lo que como es la liberación de la culpabilidad y un seguro para mi abstinencia. “No voy a comer esto por que así no tengo que decirle a mi madrina que lo he comido”, me ha mantenido muchas veces lejos de ciertos alimentos. Yo el plan de comidas lo escribo después por que me ayuda a ser honesto con lo que como y a ser realista, y no mentirme a mi mismo.
Yo siempre tuve una esperanza de un mañana mejor para mi. La luz de la recuperación en otras persona que vi en el hermandad fue para mi una base para la esperanza. La recuperación estaba ahí para mi si la quería. Y funcionaba!!! Por que veía como otras personas que sufrían de lo mismo que yo salían adelante. Solo tenia que pegarme a ellas, escucharlas y hacer lo mismo que ellas para alcanzar la misma recuperación. Desde que entre, las reuniones me dieron mucha esperanza. Ya no pude quedarme mas tiempo sentado y llorando, compadeciéndome de mi mismo y de lo triste de mi vida. Tenia el poder para cambiar mi vida al alcance de mi mano si trabaja por ello. Me llevaría mas o menos tiempo, pero era posible. Antes solo lo veía imposible y doloroso, inalcanzable. Pero la esperanza fue el primer punto para empezar a moverme y trabajar por mi recuperación, por cambiar mi vida a mejor.
Para mi la decisión de la fe y de soltar mi vida a un poder superior vino a raíz de constatar que mi vida estando yo a los mandos no había hecho mas que ir de mal en peor. Cuando deje de tratar de controlar mi vida, me di cuenta de que me pasaban cosas buenas. Cuanto mas asuntos dejaba en manos del poder superior, mejor me iban las cosas, y mas cosas buenas me pasaban. Así que al final el camino era obvio. Según mis decisiones, solo obtenía dolor, sufrimiento y comida. Si lo dejaba en manos de dios, las cosas mejoraban. Así que lo solté en manos de dios, con fe y esperanza de que todo iría bien. Sin miedo, por que la fe es lo opuesto al miedo.
No me costo mucho admitir que no soy perfecto, que soy humano y me equivoco. Dejar de intentar ser perfecto, me ayudo a dejar de mentir a otros para tratar de dar una imagen perfecta y falsa de mi. El valor y la integridad me ayudaron a tener honestidad, y ser yo, no ser una falsa imagen de mi para gustar a otros. Esto me dio una gran libertad.
Buena voluntad para mi es no querer hacerle daño a otras personas en mi propio beneficio. Buena voluntad es pedir el deseo de no comer compulsivamente aunque no lo tenga. Es entregar mi vida a mi poder superior, por que se que a mi manera me he hecho mucho daño y he hecho mucho daño a otros; y ya no quiero vivir asi y quiero vivir bien. Buena voluntad para mi es también una disposición a mejorar mi ser como persona y estar abierto a criticas y a escuchar a otros, por que a través de ellos me habla el poder superior.
No puedo yo solo con la comida. No puedo yo solo con los defectos de carácter que modifican mi comportamiento, y en ultima instancia me llevan a tapar el dolor con comida. Admitir mi impotencia con estas dos cosas, es un gran acto de humildad. En oposición al orgullo de la enfermedad que me dice que “yo solo puedo”, y que no necesito ayuda.
Ya siento que no necesito ser mejor que nadie, solo mejor por mi mismo. No soy mejor por perder peso, o por estar abstinente, por tener dinero. A la enfermedad todo eso le da igual, por que te agarra sea quien seas. La enfermedad es tan justa como cruel. Y la humildad es la rendición ante luchar por sentirme mejor que los demás. Ya siento que solo tengo que trabajar por mantener la calidad de vida que la abstinencia me da. Y por ser la mejor versión de mi mismo.
La autodisciplina me la enseño Oa desde el minuto cero que entre en los grupos. Si te fijas, todo en oa son ciclos. Reuniones periódicas, bien ordenadas y estructuradas. Trabajo diario. Llamadas cada X tiempo. Todo es repetitivo y cíclico. Eso llevo a mi mente la sensación de orden cuando yo venia del caos mas absoluto. Aprendí orden y disciplina con cosas que si podía manejar, por que con el objeto de mi adicción era imposible para mi. Y así, no se como, teniendo la mente mas disciplinada y ordenada, esto se expreso en mi manera de comer, teniendo poco a poco mas orden en mi alimentación para alejarme del caos de la comida compulsiva.
El amor a otros es el único antídoto para el odio. La mentalidad de la enfermedad que traía antes de entrar a oa, y que a veces vuelve si no me vigilo, es la de odiar a todo y a todos, incluyéndome a mi mismo. Y el dolor de ese odio y frustración es lo que la enfermedad me lleva a tapar con la falsa anestesia de la comida. Así pues la aceptación, el amor a otros, que aprendí en el programa, hace que ese odio se mitigue, y ya no necesite comer para no sentir. Por que ya no siento ni dolor, ni frustración, ni vacío. El amor y la fe para mi van de la mano, y son el opuesto a la enfermedad. Lo único que pueden pararla. En el proceso de recuperación, he sentido como en mi se sustituía odio y dolor, por amor y fe.
La perseverancia es algo vital para mi en el programa. Es un compromiso conmigo mismo y con mi recuperación. Seguir intentándolo pase lo que pase. Si recaigo seguir viniendo, seguir usando las herramientas, seguir intentando levantarme de nuevo. Nunca he tenido el impulso de irme de oa, que les pasa a muchas compañeras de que cuando recaen se van de oa. No irse, seguir intentándolo, este abstinente o no, eso para mi es perseverancia. Oa no es solo para los abstinentes y recuperados, es para todos. De hecho es para que los que vienen de comer dejen de hacerlo, es para lo que están sufriendo salgan adelante. De hecho creo que en eso consiste la perseverancia, en seguir intentando salir adelantes da igual lo mal que este, en no ceder nunca a la enfermedad, sino dejar ayudarme por otros y escuchar recuperación. Seguir viniendo pase lo que pase este como este. Y si tengo que tener la cabeza metida en programa 24 horas, que así sea. Escuchar audios continuamente, ir a todas las reuniones que pueda, escribir y trabajar a diario. Todo eso hace que me vaya recuperando.
Se que los comedores compulsivos somos seres impacientes y perezosos. Mucha gente que viene quiere la recuperación ya sin tener que hacer nada. La recuperación requiere trabajo y lleva su tiempo, para unos mas para otros menos. Eso es lo que significa perseverancia para mi. Seguir trabajando el programa duro y con ahínco. Y lo bueno es que no se ven los resultados solo al final, sino desde el minuto uno que se empieza a trabajar. Estoy muy agradecido por el regalo de la perseverancia que me ha dado el programa.
El hecho de que el despertar espiritual quede delimitado a ciertos pasos, como el tres o el once, me parece un poco artificial. Para mi no ha sido así. Yo he tenido varios despertares espirituales a lo largo del programa, y no recuerdo ni en que paso estaba, pero seguro que en el 11 no, por que solo he llegado ahí recientemente. La oración no me cuesta, hablo con mi poder superior a mi manera. Pero la meditación si me cuesta mas por que me tengo que poner activamente. Supongo que ire mejorando con la practica.
Para mi la mentalidad de servicio es vital en mi recuperación. Antes de oa era muy egocéntrico y egoísta. Siempre pensaba que podía sacar de las personas, que podía obtener de ellos, y para ello manipulaba y mentía. Poco a poco fui aprendiendo lo que es el altruismo. Ayudar a otros sin interés, sin esperar nada a cambio.
Dos alcohólicos encerrados en un manicomio en los años 30 descubrieron que hablando el uno con el otro se les quitaban las ganas de beber. Cuando les dieron el alta se vieron en la situación de volver a sus vidas. Pero siguieron en contacto. Si no seguían hablando el uno con el otro las ganas de beber volvían, así que decidieron salir a buscar mas gente con la que hablar para seguir sobrios, y para extender la verdad de la recuperación que habían aprendido. Así pues desde mi punto de vista, el servicio a otros fue de lo primero que descubrieron, mucho antes de que el libro grande existiera y las herramientas fueran descritas en profundidad.
El paso 12 me dice eso. Sigue en contacto con otros comedores compulsivos, trata de ayudarlos, y así conservaras la recuperación que has encontrado trabajando los doce pasos. Y no solo en los grupos. Pasar de la mentalidad de ser una aspiradora, todo para mi, que puedo ganar; a la mentalidad de siempre ayudar a otros. Por que ayudando a otros, me ayudo a mi mismo. No solo en el ámbito de los pasos. Adiós mentalidad egoísta de siempre conseguir mas y mas para llenar mi vacío interior. Por que con fe y despertar espiritual, ese vacío esta lleno, y no tengo que llenarlo. Ayudar a otros tiene para mi una gran carga espiritual.
Los pasos para mi son un viaje espiritual donde lo importante es el viaje en si, y no tienen un destino final, un momento claro donde me den el alta y me digan, tu ya estas recuperado y te puedes ir a tu casa. Diría que este viaje espiritual es un viaje de cambio desde el interior hasta el exterior. Un viaje que produce un cambio en mi manera de vivir, de sobrevivir y sufrir, a tener una buena calidad de de vida y vivir ayudando a otros. Así pues si veo puntos de inflexión en el tiempo que he estado en oa, como empujones hacia adelante, momentos de gran mejora. Pero no son momentos en lo que pueda decir “ya estoy curado”, si no recodos en el camino del viaje espiritual de la recuperación.
De este párrafo aprendo que el paso doce no consiste en ir y buscar a una persona a la que pasarle el mensaje, si no en convertirme yo en el mensaje de recuperación de oa para todas las personas que me cruce de ahora en adelante. Si fuera solo a una persona, el mensaje se pasaría poco y se perdería. Ser el mensaje asegura mi recuperación, y hace que yo sea ejemplo para otros, y que llegue a muchas mas personas. Además me da un propósito en la vida, ayudar a otros a salir del mismo pozo donde yo he estado. Y mientras me dedique a ello me asegura el no volver atrás y retroceder hacia la enfermedad.
Etiquetas: 12 paso
miércoles, abril 07, 2021
Notas sobre el paso 11
Empezar a hacer meditación como un habito. Creo totalmente en ello, por que ya lo he experimentado antes durante mi viaje por los doce pasos, especialmente en el paso 3.
Meditando y rezando a diario, manteniéndome abstinente, siguiendo con el trabajo de los pasos, investigando sobre fe y espiritualidad, visitando lugares de culto o u otros lugares que me den paz. Alejando de mi a personas toxicas o situaciones toxicas que me despierten muchos resentimientos o defectos de carácter. Ayudando a los demás, por que en el ayudar altruistamente a otros hay bondad, y para mi la bondad es una virtud del poder superior.
Es importante por que la compulsión es amiga de la prisa, la ansiedad y el estress. Parar y meditar, es el paliativo de eso. La oración es vital para mantener mi contacto consciente con dios, para así seguir repitiendo los pasos diariamente y vivir entregado a los principios espirituales, y soltando el control de mi vida y todo lo que hay en ella.
Que me salve de mi mismo y se lleve mi compulsión. Que haga lo mejor para mi, y que cuide de mi, ya que yo no se hacerlo por que solo se destruirme con la adicción.
Pues no la verdad, por que mi poder superior me cuida y me comprende. Como vivir la vida abstinente. Como vivir una vida sin resentimientos, defectos de carácter y equilibrada emocional y espiritualmente. A través de las compañeras, el grupo y las madrinas. A través de mi intuición en la que se expresa el poder superior diciéndome que es lo correcto y lo bueno para mi.
Limpiar mi mente de preocupaciones. Tranquilizarme y relajarme. Parar y tomarme las cosas con mas tranquilidad. Es un bálsamo para mi mente, un oasis de tranquilidad. La meditación me ayuda a mantener un estado de serenidad mental, un estado de paz interior, que necesito para mantenerme abstinente. Me ayuda a no vivir de la mano de unas emociones desbocadas, a no vivir odiando a todo y a todos.
Normalmente mis pensamientos suelen ser de naturaleza adictiva y autodestructiva, por que vienen de mi yo enfermo. Los pensamientos de mi yo enfermo siempre están llenos de defectos de carácter y de resentimientos. A medida que avanzo en el trabajo de los pasos, y que mantengo limpio mi cuerpo de alimentos compulsivos, dejo de tener pensamientos auto destructivos y negativos, y me vienen a la mente cosas positivas; empiezo a escuchar en mi intuición cosas buenas, cosas que vienen del poder superior, puesto que creo que de el emanan todas las virtudes opuestas a los defectos de carácter.
Necesito la ayuda de un poder superior a mi para poder recibir el indulto diario de la enfermedad, por que yo solo no puedo. La oración me conecta con el poder superior. Y la meditación mantiene mi mente limpia de emociones negativas que activen la compulsión emocional. Así que el tiempo de oración y meditación, es tiempo invertido en abstinencia y recuperación.
Ponerme en acción. Seguir su guía, por que a su manera me va mucho mejor que haciendo las cosas a la mía. Viviendo a mi manera solo me lleve a un infierno de depresión y comida. Así que cuando siento una inspiración del poder superior, se que ese es el único camino a seguir.
Pedir ayuda al poder superior para tomar la mejor decisión para mi. Me di cuenta trabajando el programa que mi libre albedrio esta infectado por la enfermedad, y que siempre tomaba decisiones erróneas y dañinas para mi (normalmente desde el resentimiento y los defectos de carácter). Así que vi claro que tengo que tomar decisiones desde el punto de vista opuesto, no desde mi yo enfermo, sino desde mi yo recuperado, desde las virtudes opuestas a los defectos de carácter, virtudes que para mi emanan del poder superior.
Para saber la voluntad del poder superior en un tema concreto, suelo plantear el problema a varias compañeras y escuchar su opinión. También hago listas de pros y contras y escribo sobre el tema. Todo esto me suele dar claridad mental y sano juicio para tomar la decisión mas sana y acertada para mi.
Reparando el error inmediatamente, y dándome cuenta de que no puedo justificar mis acciones diciendo que son la voluntad del poder superior. Dios no se equivoca, el es el ser perfecto y lo sabe todo. Los errores seguro que vienen de mi parte, como ser humano que me equivoco. Así que no escuche bien la voluntad del poder superior, o me justifique con el. Además de reparar, debo de trabajar mas en mi conexión con el poder superior para conocer realmente su voluntad para mi y así no equivocarme la próxima vez.
El mensaje de dios me llega a través de la literatura del programa, de los compartires de las compañeras en los grupos. También se expresa en mi intuición cuando tengo una mente limpia, clara y abstinente y conecto con el mediante la oración y la meditación.
Seguir rezando y meditando. Seguir yendo a las reuniones y trabajando el programa. Es algo que he escuchado de las compañeras que se han ido del programa y luego han vuelto, la comida compulsiva y el aislamiento cortan el contacto con el poder superior.
Etiquetas: 11 paso