Continuando con el cuarto paso
¿Nos asusta
tanto la posibilidad de cambio que nos quedamos estancados en situaciones que
son malas para nosotros?
No. Yo se que en el cambio esta la evolución, se que
la recuperación es el arte de cambiar. No puedo hacer lo mismo una y otra vez y
esperar diferente resultado. Recuperarse es cambiar a mejor, ser mejor persona.
Siempre he tenido esa habilidad de rehacerme desde cero, de evolucionar, de
cambiar. Yo ya llegue con la mente muy abierta antes de entrar a OA. Pensaba
que todo el mundo era así, no me daba cuenta, y eso me costo algún disgusto al
darme cuenta que las personas no tienen la misma apertura mental que yo. No
tienen esa facilidad para cambiar que yo tengo.
¿Nos da miedo
expresarnos, decirles a otros lo que pensamos y como nos sentimos?
Mas que expresarme, lo que me da miedo es hacer daño
a los demás sin querer. Se que mi mente enferma pone en mi boca muchas palabras
dañinas, y muchos pensamientos que lo son mas aún. No puedo dejarme llevar por
mi mente, por que entonces haría mucho daño, por que se que en mi mente enferma
hay implantada a fuego una dinámica de autodestrucción de mi mismo, de la
relación con los demás. De hacerme a mi mismo daño y a los que me rodean. Por
eso muchas veces es mejor callarme lo que pienso, por que siempre meto la pata
continuamente. No me fio de mi mismo, por que se que mi libre albedrio esta
alterado por la enfermedad, y que cada palabra que diga, cada paso que de, cada
elección que tomo, inconscientemente
tiene el fin ultimo de hacerme daño a mi, o a otros , para sufrir por ello y
terminar comiendo compulsivamente.
¿Nos asusta
tanto la posibilidad de conflicto que preferimos que nos maltraten antes de
hacer valer nuestros derechos?
No. He aprendido a decir que no al maltrato por que
me afecta a mi serenidad. Y si pierdo eso puedo perder la abstinencia. Cuidar
de mi ahora es una prioridad. Ahora me da igual lo que piense la gente de mi, y
como estén, lo mas importante soy yo y mi abstinencia. Ya no prefiero sufrir yo
y comer, y poner a otros por encima de mi. El programa me ha enseñado a ser
egoísta y cuidar de mi mismo.
¿Cuándo nos
impidió el miedo tomar medidas que deberíamos haber tomado?
Me costo bastante enfrentarme a los chicos que me
acosaban y maltraban, pero lo hice. Y logre pararles los pies. Deje un trabajo
que resultaba dañino para mi. Me fui de casa de mi madre cuando sentí que allí
no podía recuperarme. Creo que no me asusta tomar decisiones, el miedo no me
paraliza. Puedo tomar decisiones y acciones a pesar del miedo. Tengo valor, y
un programa que me ayuda para ello.
¿Nos
mantuvimos al margen y permitimos que otra persona saliera perjudicada cuando
podríamos haber hecho algo para evitarlo?
En el pasado no lo se, no lo recuerdo. Ahora con el
programa se que es mejor no inmiscuirme en la vida de la gente o puedo salir
perjudicado yo también. No soy el salvador de nadie. Cada uno tiene su propio
poder superior que le cuida y cada uno es responsable de si mismo. Yo puedo
controlar la vida de otros pretendiendo saber lo que es bueno para ellos.
Dejarle ser a cada uno ser lo que quiera ser, y no inmiscuirme, esa es parte
del vive y deja vivir. Tratar de salvarlos del sufrimiento es eso también,
pensar que yo se mas que nadie y puedo salvarlos. A veces no puedo ni conmigo
mismo como para andar pretendiendo salvar a otros. Se que estoy mucho mas
tranquilo si solo me ocupo de mis propios problemas, y no trato de controlar y
de salvar a nadie. Ya no soy el amigo de “tu lo que tienes que hacer es…” Es mejor para mi preocuparme de mi mismo.
Mantenerme al margen es difícil a veces, sobre todo cuando las personas se
empeñan en sufrir y no tienen la mente abierta para pedir ayuda, ni escuchar.
El paso 12 es complicado. Me he visto en la
situación de enfrentarme a personas que no estaban en situación de dejarse
ayudar, y se lo tomaron mal, como una intrusión. Salí lastimado, y esas
personas ahora me odian. Así que lo deje correr y me aparte a un lado. Les deje
seguir con su vida y seguir perdiéndose en la adicción a la comida. Yo no puedo
salvar a todo el mundo. Hay mucha gente que no quiere ser salvada. Que ni
siquiera tiene consciencia de que
necesita ser salvada. Y sin embargo sufren día a día por la comida, y la
salvación esta ahí a un paso, pero están ciegos, y aunque tuvieron la
oportunidad delante, prefirieron la enfermedad.
¿Hemos dejado
que a otro le echaran la culpa o le
castigaran por algo que habíamos hecho nosotros?
Etiquetas: cuarto paso
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home