Continuacion con las preguntas del cuarto paso
¿Hemos jugado alguna
mala pasada a alguien alguna vez?
Si. A parte de los robos que he cometido, pensando que
estaban justificados al hacerlos por venganza, creo que algunas de veces he
tenido líos amorosos con personas que no debían, que luego han causado daño, a
ellas, o a terceras personas. Esta mal andar con las mujeres de amigos, aunque
ellos no estén juntos. Además también creo he mentido demasiado a veces, y que
he chantajeado emocionalmente, amenazando a quien no quería saber nada de mi
como pareja.
Creo que la lujuria me ha hecho polvo en estos casos, y
también la gula.
También he revelado secretos que no debían saberse, cosas
que me habían pedido que no salieran a la luz. Y también he sido perezoso en el
trabajo, por lo que me he sentido falto de honradez por ello.
¿Hemos juzgado y
criticado a otras personas por cosas de las que nosotros también somos
culpables?
Si, seguramente si. Pero me resulta difícil acordarme de un
caso concreto. Acusar a otros de ladrones cuando yo también he robado. También
le dije a un amigo que el escribía mal cuando yo también me equivoco
escribiendo. Hacer notar los defectos físicos de otra persona cuando yo también
los tengo. En esto veo mi orgullo y egocentrismo. Ahora me pregunto quien soy
yo para juzgar a nadie cuando yo tampoco soy perfecto.
¿Somos hipócritas,
incluso cuando denunciamos la hipocresía de los demás?
Si. Es increíble hasta que punto puede llegar la falsedad
del ser humano. Muchas veces he visto la hipocresía como un método de
supervivencia. Hoy se que la única manera es la sinceridad extrema. Ya me canse
de tener una cara para cada persona o círculo de personas que me conoce. Ahora
soy yo siempre, y me he liberado de todo el esfuerzo de andar mintiendo
continuamente.
¿Hemos calumniado
deliberadamente a alguien?
Si. Recuerdo una vez, debería tener 14 años, cuando vivía
en aquel ambiente tan agresivo emocionalmente para mi, donde había abusones,
que provoque un conflicto con una mentira para provocar una pelea. Me defendía
con las mismas armas que me atacaban a mi. Para no ser victima quería
convertirme en abusador. Y mentí diciendo que ese chico me había hecho algo
para atacarle. Ahora me siento mal por aquello y se que es una de las
reparaciones que tendré que hacer en el noveno paso aunque no tengo ni idea de
cómo voy a encontrarle.
¿Hablamos mal de
otras personas o escuchamos y disfrutamos cuando otras personas lo hacen?
Cuando me sorprendo haciendo esto, lo siguiente que me pasa
es que me pongo negativo, y viene detrás la recaída emocional y física. A veces
me sorprendo haciéndolo, sobre todo cuando otras personas me dan pie a ello
Pero en general no me gusta hablar mal de nadie, por que se que me hace daño a
mi mismo. A mi escuchar me cuesta, por que lo hago a regañadientes. Ahí me sale
el orgullo y el egocentrismo continuamente. Pero ya no me puedo creer la
mentira de que yo soy dios y lo se todo, y que soy el mejor, por que no es así.
Soy humano, cometo errores, y me equivoco. Otros también tienen derecho a
hablar, por que yo no lo se todo.
¿Somos hipersensibles
y nos ofendemos con facilidad cuando alguien nos dice algo?
Siempre pensé que esta hipersensibilidad mía es uno de los síntomas de mi enfermedad. Mi madre
decía que en mi familia nos lo tomábamos todo muy a pecho. A veces creo que es
por que al sentir todo amplificado, me duele mas y así tengo mas excusas para
comer compulsivamente. Ahora he aprendido a no escuchar mis pensamientos locos,
y a pedir perdón y reparar en el momento.
¿Tomamos todo a broma
tratando de aparentar que nada nos molesta?
Creo que cierto pasotismo e insensibilidad es necesario
para avanzar en mi recuperación. No puedo vivir sufriendo un dramatismo por el
que todo me afecte. Viviendo como si el mundo se fuera a acabar como si solo
existiera yo. Ahora trato de renunciar a la autocompasión y el egocentrismo,
que se que son muy malos. Muchas veces veo a otras personas sufrir con tal
intensidad que doy gracias por esto. Es el desprendimiento emocional, no sufro
por las cosas que me pasan, ni por lo que le pasa a otras personas. Comparto su
dolor, siento el mío, pero no sufro por ello. A veces es más fácil decir esto
que hacerlo.
Etiquetas: cuarto paso, defectos de caracter
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home